¡Hola chefs!
Ahora que parece que el frío y la lluvia han vuelto a nosotros, quiero compartir una nueva receta, un experimento otoñal.
Es una versión del clásico «rollito de primavera», utilizando una morcilla especial que hacen en Carnicerías Guillermo. Siempre he defendido que, a la hora de cocinar, lo principal es contar con una materia prima de calidad. Sin eso, ya podemos ser los mejores cocineros del mundo que nuestros platos no serán todo lo buenos que podrían. Por eso me gusta tener siempre proveedores de confianza y ése es el caso de Carnicerías Guillermo. A parte de carnes y quesos, tienen una gama de productos gourmet muy interesantes. Os dejo un enlace a su web y a su página de facebook para que podáis comprobarlo vosotros mismos.
Si no estáis en Salamanca, podéis probar la receta con otros tipos de morcilla pero si sois de aquí, os recomiendo que la probéis, está deliciosa.
Como siempre, os agradezco de antemano que compartáis esta u otras recetas y, si os animáis a probarla, ¡enviadme fotos!
ROLLITOS DE OTOÑO
INGREDIENTES
– 10 ml de vino blanco (un chorrito).
– Queso Camembert (1/2 aprox, unos 125-150g).
– 100ml de nata.
– 40g de mantequilla.
– Morcilla (como os digo, yo utilicé una morcilla casera que hacen en Carnicerías Guillermo).
– Obleas de arroz.
– Azúcar.
– Sal.
– Pimienta.
– Aceite de oliva (para freír).
ELABORACIÓN
- Picamos la cebolla en juliana (en tiras finas).
- En un cazo, añadimos un chorrito de aceite de oliva (una cucharada sopera más o menos).
- Añadimos la cebolla y dejamos a fuego medio.
- Cuando veamos que la cebolla empieza a estar blandita, añadimos un par de cucharadas soperas de azúcar y dejamos cocer, a fuego medio y removiendo, unos 10 minutos. Una vez listo, reservamos.
- Quitamos la piel a la morcilla y la desmenuzamos.
- La ponemos en una sartén, a fuego medio-alto, hasta que esté hecha. Reservamos.
- Ponemos un cazo a fuego medio y añadimos la mantequilla.
- Picamos un poco de cebolla y la añadimos al cazo.
- Mientras la cebolla se cocina, picamos en trozos el queso Camembert.
- Cuando comience a dorarse, añadimos el vino blanco.
- Cuando el vino se haya evaporado, añadimos los trozos de Camembert y damos unas vueltas.
- Añadimos la nata y dejamos cocinar unos 5 minutos, removiendo.
- Trituramos con la batidora.
- Salpimentamos, probamos y, si es necesario, rectificamos. Una vez triturado, podemos dejar en el fuego un ratito más. Recordad que después espesará más, así que no dejéis la crema excesivamente densa.
- Ponemos en remojo una oblea de arroz (seguid las instrucciones del envoltorio).
- Añadimos un poco de morcilla y un poco de cebolla caramelizada (no pongáis mucha cebolla, ya que puede enmascarar el sabor de la morcilla).
- Envolvemos, haciendo un rollito.
- En una sartén, calentamos aceite de oliva (aceite de oliva regular, no utilicéis aceite virgen para freír porque es un desperdicio).
- Cuando esté bien caliente, añadimos los rollitos y freímos hasta que estén dorados.
- Una vez dorados, los dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Emplatamos.
¡BUEN PROVECHO!